Definición de Yodato de potasio
Tweet Compuesto que se presenta en forma de cristales incoloros y brillantes, de densidad 3,9 g/cm3, solubles a 14 ºC en trece partes de agua y a 100 ºC en tres partes de este líquido. Su fórmula química es KIO3. Es una sal mucho más estable que los bromatos y cloratos; funde a 500 ºC desprendiendo oxígeno y convirtiéndose en yoduro de potasio. El ácido sulfúrico concentrado no disocia el yodato potásico, pero éste es descompuesto por los ácidos orgánicos y minerales diluidos. Puede unirse con una u dos moléculas del ácido yódico libre produciendo sales ácidas.
Se obtiene como producto secundario de la preparación del yoduro potásico, evaporando a sequedad el producto resultante de la acción del yodo sobre el hidróxido potásico. El residuo se extrae con diez veces su peso de alcohol de 90 por 100 y la parte insoluble es el yodato potásico, el cual se disuelve en agua hirviente y se hace cristalizar.
Los líquidos de loción, junto con las aguas madres de la operación, sirven para obtener el yoduro potásico, concentrándolas y haciéndolas cristalizar.
Puede también prepararse el yodato potásico por la acción del permanganato potásico sobre el yoduro potásico:
IK + 2KMnO4 + H2O 2KOH + 2MnO2 + KIO3
Un procedimiento práctico para obtener el yodato potásico es hacer reaccionar el yodo metálico con una disolución de clorato potásico:
I2 + 2KClO3 Cl2 + 2KIO3
Se emplea como reactivo para la determinación del zinc y del arsénico; como antiséptico tópico en medicina y como aditivo de piensos.
Fuente: Britannica